Recibe este nuevo año cumpliendo metas, cerrando ciclos, abriendo nuevas oportunidades, enamorándote de tu casa otra vez… El 2018 pudo ser un año lleno de cambios, aprendizajes o frustraciones por no mantener el orden en tu hogar, por eso, te invito a tener tu casa organizada, desintoxicada del desorden y así sentir que el 2019 tiene una nueva energía … Empecemos por tu closet… Si, este espacio lo ves todos los días y merece tener todo en su lugar…
Relájate, prográmate, escoge un día donde tengas mínimo 4 horas disponibles y sin distracciones para hacer esta depuración… Pon tu música favorita (que sea alegre, nada de canciones deprimentes), ponte tu pinta más cómoda y enfócate para hacer de esta actividad un acto simbólico de lo que vas a dejar atrás. Debes estar lista para decirle “adiós” a muchas de tus prendas, lista para darlas como regalo o donación, o tal vez venderlas… y con esto estarás preparada para abrir espacio a todo lo que vas a recibir en el 2019.
Para hacer este closet detox, sigue estos pasos y verás lo simple que será:
- Ponle play a tu lista de música: si no tiene una lista aquí podrás oír la mía.
- Toma la foto del antes: Con esto sabrás el cambio que tiene tu espacio y al final te felicitas por tu arduo trabajo.
- Saca toda tu ropa: Saca toooodaaaaa la ropa, la que está en los cajones, en los entrepaños, la que está por allá arriba olvidada, trae la que está invadiendo el otro cuarto, sácala de los ganchos, trae hasta el vestido de fiesta que tienes ahí “por si acaso”. Ponla toda en un solo lugar.
- La amo y la uso con frecuencia: vas a ir por cada grupo de prendas (chaquetas, pantalones, faldas, zapatos, accesorios…) y vas a ir seleccionando lo que no te sirve, lo que no usas o no se identifica con lo que quieres ser. Cuando hagas la limpieza te recomiendo tener en cuentas estas tres cosas: primera, quédate sólo con las que te hacen sonreír, ¿por qué te vas a quedar con algo que no te hace feliz?; segundo, deja ir las que no te pusiste hace más de 1 año, es hora de decirle adiós a lo que ya tiene reemplazo, si no lo usaste durante 365 días es porque no lo necesitas, ¿verdad? Y lo puedes vender en Closeando; y, por último, lo tienes “por si acaso”, este tipo de categorías nunca se usan, se empolvan, se dañan por el desuso y terminan ocupando espacio.
- Organiza tu closet: Como sólo te quedaste con lo que te hace feliz, usas mucho y no está el “por si acaso”, es hora de organizarlo en tu closet. Categoriza tus espacios, ponle una etiqueta y empieza a doblarlo de la mejor manera posible, recomiendo en los cajones el doblado vertical (tipo archivo).
- Toma la foto del “después”: ya está todo en su lugar, clasificado y con etiquetas en los cajones, es hora de tomar la foto del cambio, compárala con la foto del antes y date cuenta de la transformación que tuvo ese espacio.
Si quieres ayuda en este 2019 para renovarte, organizar tus espacios y sonreír cada vez que entres a tu closet, escríbeme a lili@getsimple.com.co con el asunto: “YO QUIERO” para mandarte información sobre mis servicios personalizados de organización que estoy diseñando para el 2019.